DISEÑO DE UN PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE RIESGOS BIOMECÁNICOS EN LOS TRABAJADORES DE UNA EMPRESA DEL SECTOR AUTOMOTRIZ
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Título de la revista
ISSN de la revista
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Inicialmente, los riesgos biomecánicos y los trastornos-músculo esqueléticos (TME) son dos problemas que van correlacionados, por lo que en unanimidad se traduce en un riesgo para los trabajadores. Estos pueden generar una condición inflamatoria o degenerativa de los músculos, huesos, tendones, articulaciones, etc.; debido a funciones realizadas que contengan posiciones prolongadas, movimientos repetitivos, y manejo de cargas en un intervalo determinado. Por consiguiente, los TME pueden afectar de forma leve, moderada o severa a la salud de una persona, reincidiendo en ausentismos, incapacidades o disminución en la productividad (Tolosa, 2015). En ese sentido, este proyecto de investigación se realizó con el objetivo de diseñar un programa de vigilancia epidemiológica que permita identificar y controlar los factores de riesgos biomecánicos para mejorar las condiciones laborales y calidad de vida de los trabajadores de una empresa dedicada al sector automotriz. Así mismo, dicho proyecto es aplicativo, de enfoque cuantitativo y alcance descriptivo, no experimental observacional de corte trasversal. Por su parte, los resultados esperados permitirán reconocer los riesgos biomecánicos y TME presentes en la empresa, con el fin de analizar las estrategias correspondientes al precitado programa epidemiológico, mejorando los ausentismos, enfermedades laborales, y evitando en gran medida las incapacidades.