La fonoaudiología dentro del equipo interprofesional en alteraciones funcionales orofaciales. Investigación Particular
Portada
No hay miniatura disponible
La comunicación humana como proceso de relación entre los individuos, toca con cada uno de Jos momentos de la vida cotidiana, de la actividad social, de la práctica cultural y en general, del desarrollo integral de los conglomerados humanos. Se constituye como una manifestación consciente de la individualidad, que le permite al hombre transmitir sus ideas por diferentes medios, como por ejemplo, el escrito, el oral, entre otros. Es el caso de ]a comunicación oral, definida como una de las formas de transmisión del pensamiento en palabras oralizadas, que requiere de una acción coordinada de factores psíquicos, físicos y fisiológicos para su producción, empleando corno instrumento de salida el aparato vocal (fonador). Este aparato, en razón de su movilidad, \ coordinación y modulación del aire permite el desarrol1o de diferentes actividades básicas, como lo son la succión, la deglución y la masticación, que facilitan la satisfacción de necesidades de supervivencia, además de otras funciones como la articulación para la producción del habla, determinante del hombre para su socialización en el intercambio de ideas y relación con su entorno.