Especialización en Audiología

URI permanente para esta colección

Navegar

Envíos recientes

Mostrando1 - 5 de 29
  • Publicación
    Acceso abierto
    Programa de intervención para niños con desórdenes de procesamiento central en la memoria auditiva: Fase I Conceptualización
    (1998-11) Rodríguez, William; Oramas, Consuelo; Corporación Universitaria Iberoamericana; Chávez, María Consuelo; Díaz, Enexys Eucaris; Ortiz, Marisela; Ucrós Fuenmayor, Karina
    El objetivo general de este estudio es revisar, recopilar y analizar los fundamentos conceptuales sobre los desórdenes de procesamiento central auditivo, características, pruebas e intervención y plantear un programa de intervención para niños en la categoría de memoria auditiva cuyas edades oscilen entre 8 y 10 años, vinculados a colegios privados.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Determinación del conocimiento y la aplicación que tienen los fonoaudiólogos sobre el protocolo de tamizaje propuesto por la Asociación Norteamericana del Habla-lenguaje-audición en niños preescolares
    (1999-04) Daza, Aida Lucia; Gómez, Juan Carlos; Corporación Universitaria Iberoamericana; Acevedo, Jeanette; Barrios, Fabiola; Campo, Claudia Ximena; Pino, Elizabeth Cristina
    El proyecto hará referencia a los tópicos manejados en la primera fase, entre los cuales se encuentran conceptos básicos de la anatomofisiología y patología auditiva. Además de esto, los autores franceses y norteamericanos, retoman aspectos generales de la aplicación de la batería audiológica compresiva, delimitando cada una de las pruebas como son: otoscopia, para observar el estado del conducto auditivo externo y de la membrana timpánica; la audiometría tonal que determina los umbrales auditivos, estableciendo tipo y grado de pérdida auditiva; la inmitancia acústica, su procedimiento y funcionalidad dentro del diagnóstico audiológico.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Impacto de los sistemas alternativos para la audición de frecuencia modulada F.M. en el desempeño escolar de un grupo de niños entre 8 y 12 años de edad con pérdida auditiva unilateral
    (1998-11-11) Oramas Leuro, Consuelo; Rodríguez, William; Corporación Universitaria Iberoamericana; Argote Bolaños, Olga Patricia; Núñez Lamadrid, Eucaris Isabel; Ruiz Junco, Esperanza; Sánchez López, María del Socorro
    El principal objetivo de esta investigación fue determinar los cambios en el desempeño escolar de un grupo de niños de 8 a 12 años de edad con pérdida auditiva unilateral, al adaptarles un sistema alternativo para la audición de frecuencia modulada F.M. Para tal efecto se tuvieron en cuenta como variables la adaptación de un sistema de frecuencia modulada F.M. personalizado, y los cambios en el desempeño escolar en el aula de clases, respecto a las áreas: académica, atención, comunicación, participación en clase y comportamiento escolar.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Validación del protocolo para la medición del efecto de oclusión durante el proceso de selección de audífonos
    (2009-09) Gutiérrez, Claudia; Waleros, Diana; Corporación Universitaria Iberoamericana; León, Yenny; Novoa, Yaneth; Peroza, Jesús Eduardo; Serrano, Claudia Ximenea
    Se presenta en este proyecto, los resultados de la validación del protocolo para la medición del efecto de oclusión durante el proceso de adaptación de audífonos diseñado en el año 2008. Se realizaron ajustes a los nueve apartados planteados en la versión original del protocolo y del formato de registro. Por medio de la técnica de validación por jueces se revisaron el formato de registro y los procedimientos incluidos en el protocolo, obteniendo un CVR entre 0.80 y 1. Se correlacionaron los datos obtenidos de la aplicación del protocolo y del reporte audiológico previo con el fin de establecer el nivel de convergencia de estas dos mediciones, siendo el reporte audiológico el criterio definido.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Validez y confiabilidad del LI - SRT en niños Bogotanos de 3 A 5 años
    (2009-06) Neira, Liliana Isabel; Walteros, Diana Patricia; Corporación Universitaria Iberoamericana; Bueno Cuellar, Sandra Lorena; Ferrer, María Viviana; Sánchez, Liz Alejandra; Sanchez Suarez, Diana
    El objetivo general de este estudio fue hallar evidencia de validez y confiabilidad del LI-SRT en población colombiana de 3 a 5 años. Durante la realización del estudio se evidenció la necesidad de realizar ajustes a los estímulos visuales y auditivos de acuerdo a Jos parámetros básicos para la realización de una lista logoaudiométrica (balance fonético, familiaridad y disimilitud fonética), por lo cual se replantearon las 116 palabras bisílabas y trisílabas, de acentuación grave y aguda que comprende esta lista y se realizó la construcción y validación del apoyo visual que comprende estas palabras contando con la participación de 39 jueces: 10 expertos y 29 niños de 3 a 5 años de estratos 1 al 6.