Examinando por Materia "Escuela"
Mostrando1 - 10 de 10
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoAporte del aprendizaje significativo en las actitudes convivenciales de los alumnos(2020-12) Abril Acosta, Claudia Patricia; Corporación Universitaria Iberoamericana; Pérez Vargas, Jhon JairoEsta investigación centró su indagación en determinar como el aprendizaje significativo aporta a las actitudes convivenciales de los alumnos dentro y fuera del aula.
- PublicaciónAcceso abiertoComprendiendo las experiencias emocionales en el uso de las TIC en tiempos de pandemia de niños y niñas de 6 a 9 años de una Institución Educativa privada del municipio de Soacha, Cundinamarca(2021-10) Taborda Chalarca, Leidy Johana; Avila Herrera, Ana Silvia; Novoa Pulido, Iván Mauricio; Corporación Universitaria Iberoamericana; Salamanca Ramos, Ronald JavierDebido a la crisis en salud, a cuenta de la pandemia del Covid 19 hace más de año y medio, todos los sectores que mueven al país se vieron involucrados en un bajón económico y de sostenibilidad que se creía seria momentáneo, o cuestión de un par de meses. Dada la prolongación de la crisis mundial, el país se vio necesariamente llamado a poner en marcha los planes de contingencia para situaciones semejantes, por ello el sector educativo tanto privado como público tomaron la determinación de implementar las clases remotas.
- PublicaciónRestringidoLa escuela escenario de interacción social para dinamizar relaciones de alteridad e inclusión(2021-02-21) Obando Obando, Ana María; Arcos Cuenca, Laura Irene; Vallejo Pantoja, Uliana Isabel; Corporación Universitaria IberoamericanaEste trabajo de investigación visibilizó la importancia de darles a los niños y las niñas un rol protagónico en su proceso de aprendizaje a través de la generación de espacios de interacción social. A partir de la pregunta ¿Cómo la escuela se convierte en escenario de interacción social para dinamizar relaciones de alteridad e inclusión? Se logró evidenciar que la escuela es un escenario de interacción apropiado, que va más allá de una integración educativa. Esta investigación se desarrolló a partir del enfoque cualitativo, desde el diseño fenomenológico.
- PublicaciónAcceso abiertoFactores de riesgo que afectan la pérdida de identidad cultural en los niños, niñas y adolescentes del pueblo Awá(2021-04) Palma Urbano, Alexi; Córdoba Valoyes, Enoc; Corporación Universitaria Iberoamericana; Salamanca Ramos, Ronald JavierEl pueblo ɨnkal Awá, fundamenta su cultura desde su cosmovisión, quien rige el camino a seguir, a partir de sus enseñanzas, que de generación a generación los mayores y mayoras transmiten a las nuevas generaciones los saberes de la cultura, para la pervivencia de su pueblo. El objetivo de la presente investigación es, caracterizar algunos de los factores que inciden en la apropiación de las prácticas culturales del pueblo indígena ɨnkal Awá, en los procesos propios. Para ello, la metodología se basó en un estudio cualitativo - fenomenológico descriptivo, con el fin de indagar, cuales son los factores que inciden en la apropiación de las prácticas culturales en el pueblo Awá en sus procesos propios.
- PublicaciónAcceso abiertoInfluencia del entorno familiar en la convivencia escolar de niños y niñas de grado quinto del Centro Educativo el Chilcal del municipio de San Pablo (Nariño)(2021) Bertel Tuirán, Ana Josefina; Bolaños Pabón, Gloria Anunciación; Bolaños Gómez, Maritza Xiomara; Corporación Universitaria Iberoamericana; Salamanca Ramos, Ronald JavierEl presente artículo expone resultados parciales de la tesis inscrita en el programa de Especialización en el desarrollo integral de la infancia y adolescencia. La influencia del entorno familiar en la convivencia escolar es relevante en la formación integral educativa y afectiva de los seres humanos. Existe una estrecha relación entre personas que comparten sentimientos, emociones y relaciones de intimidad, respeto y otros valores esenciales para fortalecer la formación integral de los seres humanos en sus primeros años de vida.
- PublicaciónAcceso abiertoNiños y niñas con discapacidad cognitiva entre los 10 y 13 años de edad del grado quinto en la I.E Rosalía Mafla del municipio de Jamundi(2021-09) Balanta, Juan Carlos; Urrutia Barona, Yulieth; Corporación Universitaria Iberoamericana; Salamanca Ramos, Ronald JavierLas instituciones educativas se caracterizan por la gran diversidad de estudiantes que la conforman; es por esto que uno de los desafíos en materia de atención educativa es garantizar el acceso al servicio educativo, así como la permanencia y la promoción tanto para niños, niñas y adolescentes, en condiciones de calidad, permanencia y equidad; sin ningún tipo de distinción de género, ideología, raza, religión o condición económica y toda institución educativa debe garantizar su participación.
- PublicaciónAcceso abiertoPercepción social del proceso de posconflicto en Colombia desde la óptica del maestro en formación(2019-01) Guio Rojas, Luis Alejandro; Ríos Olarte, Nelson; Corporación Universitaria IberoamericanaLa investigación se propone recolectar las perspectivas de los docentes en formación, en la licenciatura de pedagogía infantil de las universidades Iberoamericana y Uniminuto de diferentes centros de operación en el país, construyendo un mapa de percepciones y ópticas frente al proceso denominado posconflicto en relación con los procesos educativos en Colombia.
- PublicaciónAcceso abiertoRepercusión del contexto rural en la construcción del proyecto de vida en jóvenes de noveno grado de la Institución Educativa técnica (I.E.T.) la Laja, municipio de Moniquirá (Boyacá)(2021-10) Puerta Caamaño, Glenys; Pulido García, Diana Patricia; Adames Tobon, Elmer; Corporación Universitaria Iberoamericana; Salamanca Ramos, Ronald JavierEn la actualidad los jóvenes están sujetos a un mundo de constantes cambios y transformaciones en la que surge la necesidad de tener una visión clara de lo que desean a futuro, en relación a metas y sueños, por esta razón es importante fortalecer el proyecto de vida de los Niños, Niñas y Adolescentes (NNA).
- PublicaciónSólo datosRepresentaciones sociales del psicólogo educativo en estudiantes de educación media vocacional de Cundinamarca (Colombia).(ĬbērAM, 2014-11-25) Agudelo Oses, César; Fonseca Ávila, Ana Paola; Palma, Christian Jesús; Patiño, Pedro Agustín
- PublicaciónAcceso abiertoTransiciones escolares, en niños y niñas de cuatro (4) a cinco (5) años en la localidad de Tunjuelito(2021-05) Garzón Ramos, Diana Marcela; Peñaloza, Nataly Miguel; Ortiz Abril, Mónica Liliana; Corporación Universitaria Iberoamericana; Cuzguen Chiriboga, Edgar FernandoEn este artículo se presenta una exposición breve de la investigación que se llevó acabo en un jardín infantil de la ciudad de Bogotá, localidad de Tunjuelito con niños y niñas de cuatro a cinco años, exponiendo el tema de transiciones escolares y las experiencias que se viven durante la primera infancia al pasar de un ambiente a otro. También se hace una breve revisión conceptual y teórica sobre las transiciones escolares, niños y niñas de cuatro a cinco años, transiciones escolares en niños, niñas de cuatro a cinco años y por último transiciones escolares del cual se muestran los diferentes autores y sus conceptos.