La relación del ser humano con el lenguaje, el código y la comunicación, conforman una trilogia que se hace presente en todo acto comunicativo, el cual es análogo a las personas sordas y oyentes. La adaptación del individuo a su medio ambiente, implica a la vez la interacción con sus grupos de referencia y con el medio ambiente en general. Para el caso que nos ocupa, la comunidad sorda y su comunicación, s e ven enfrentadas a una dualidad comunidad oyentesorda, que en consecuencia marca una diferencia en el uso de códigos lingüísticos. Esto hace posible pensar en una comunicación bilingüe y/o bicultural. Aunque esta situaciónes particular ya que para lo sujetos sordos el bilingüismo posee características particulares, es cierto que alrededor de los sordos se hablan dos lenguas, pero en un nivel macro se puede apreciar que sólo los sordos hablan Lengua a Señas Colombianas (LSC) y que sólo los oyentes hablan castellano.