Se pretende a través de esta monografía, brinda elementos al docente para estructurar una practica pedagógica coherente con el constructivismo, como, fundamento del que hacer educativo. A partir de este planteamiento se deduce que el alumno a través de su propia experiencia y de su interacción con el medio, construir el conocimiento, dejando el maestro de ser el portador de este, pasando a ser, un guía, un pro notar de situaciones que general en el niño conflictos cognoscitivos. Esto conlleva a un concepto de aprendizaje, como el producto del entendimiento, la abstracción, la deducción y la
generalización, y no, cono un proceso pasivo de recepción y mecanización de contenidos.