Este estudio es Descriptivo-comparativo porque "describe y compaía un conjunto de fenómenos implícitos en dos o mas situaciones en func1ón de ciertos criterios previamente elegidos (kerlinger, 1983, p 254)" Además, de ser con enfoque cualitativo ya que describe cualidades del fenómeno que se está observando. Los objetivos generales de éste estudio fueron: a) describir y comparar los rasgos distintivos que conforman los parámetros formacionales de la lengua manual colombiana. b) identificar las variaciones querológicas en una muestra de sustantivos propios y comunes en las ciudades de Bucaramanga, Barranquilla, Medellín, Cali, Neiva, Villavicencio y Santafé de Bogotá.