Licenciatura en Educación Infantil - Trabajo de Grado
URI permanente para esta colección
Navegar
Examinando Licenciatura en Educación Infantil - Trabajo de Grado por Título
Mostrando1 - 20 de 27
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemAcceso abiertoActividades lúdico-pedagógicas para fortalecer la comprensión lectora en los niños y niñas del grado tercero del Centro Educativo Rural Mina Vieja del municipio de Yarumal Antioquia(2020) Posada Callejas, Carolina; Posada Zabala, Daniela Andrea; Zapata Martínez, Laura Catalina; Corporación Universitaria Iberoamericana; Bernal Espinosa, Angela MilenaEl proyecto investigativo nace de la necesidad de solucionar y mejorar algunas falencias que se presentan en el Centro Educativo Rural Mina Vieja del municipio de Yarumal en el grado tercero, el cual está compuesto por 20 estudiantes, donde un 80% de los estudiantes presenta dificultades en la compresión de lectura, más notorio en el nivel inferencia y crítico. Su lectura no es acorde al nivel gramatical en el cual se encuentran, por ende, se afecta la coherencia de textos a la hora de escribir, el vocabulario a nivel oral es poco y cuentan con escasez de conocimientos previos.
- ÍtemAcceso abiertoAplicación de los juegos de mesa como estrategia pedagógica para facilitar el aprendizaje en la educación inicial(2014-09) Rodríguez Rodríguez, Luz Nancy; Corporación Universitaria Iberoamericana; Arias, Carmen AuraCon la elaboración de este proyecto se pretende identificar las estrategias que permitan a los docentes de educación inicial, adquirir herramientas que faciliten el aprendizaje de los niños y las niñas mediante la elaboración y ejecución de los juegos de mesa (ajedrez, parqués, dominó y escalera), y explorar la creatividad, la comunicación, el lenguaje, el arte, para acercarse al pensamiento lógico matemático, intuitivo, pues debido a su corta edad aun no simbolizan ni procesan jugadas abstractas.
- ÍtemAcceso abiertoCaracterización de la identidad profesional a través del análisis de las dinámicas de reconocimiento en los educadores especiales y pedagogos infantiles de VII, VIII y IX semestre de la corporación universitaria iberoamericana(2016-10-10) Torres Castilla, Diana Janeth; Charris Sandoval, Jenny Esperanza; Corporación Universitaria Iberoamericana; Gladys Molano CaroEste trabajo se consolida como opción de grado para obtener el título de licenciadas en educación especial y pedagogía infantil, respectivamente. Surge, además del interés por investigar sobre la construcción de identidad profesional de los docentes en formación de VII a IX semestre a la luz de las dinámicas de reconocimiento planteadas por Axel Honneth. Nace al observar el desempeño, la actitud, la manera de resolver los problemas y la forma de expresarse de las y los docentes en formación en los diferentes escenarios universitarios. Así mismo, al contrastarlo con el de otros docentes en espacios diferentes, lo cual hace pensar que algo está pasando con la identidad profesional y que algunos estudiantes han olvidado cuál es su rol y su compromiso con la sociedad.
- ÍtemAcceso abiertoCaracterización de la lectura y la escritura de los estudiantes de grado segundo(2016-11-25) Parra, Tatiana; Corporación Universitaria Iberoamericana; Molano Caro, GladysConocer acerca de cómo se encuentran los niños del grado segundo de un colegio oficial de Bogotá, ubicado en la localidad doce respecto a la lectura y la escritura, se constituye en una información relevante que colaborará para que el grupo de docentes y padres de familia asuman el reto, si así se determina, de emprender acciones que atiendan a las necesidades particulares de esta población. Trabajar con el grupo de segundo es fundamental porque se encuentran en el cierre del ciclo uno en el cual se aprende a leer y a escribir, demostrándose a través de diferentes actividades, que se han aprendido de manera adecuada.
- ÍtemAcceso abiertoCaracterización de una estrategia pedagógica gamificada para el desarrollo de la dimensión comunicativa en los estudiantes de transición b de la Institución Educativa José Manuel Restrepo sede administrativa de Arboletes - Antioquia(2020-06) Quiñonez Méndez, Karen Lucia; Mercado Castaño, Maty Luz; Sarmiento Guerra, Milena Luz; Corporación Universitaria Iberoamericana; Castelblanco Castelblanco, Yarley AndreaEl propósito de la investigación es describir las características de una estrategia pedagógica gamificada para el desarrollo de la dimensión comunicativa en los estudiantes de Transición. Para ello basa su investigación en un enfoque cualitativo, desarrollado en el marco de una investigación de alcance descriptivo utilizando una metodología de observación sin intervención.
- ÍtemAcceso abierto"La conversación crea la realidad" Los cuentos y las rondas tradicionales como estrategias para el fortalecimiento de la competencia de lenguaje en los factores de compresión textual y literatura, de los niños de 7 a 12 años de la IE Benjamín Herrera, Arjona - BOLIVAR(2018-11) Alfaro Castro, Danabel; Mendoza Simancas, Angie Paola; Yepes Hurtado, Yarledis; Corporación Universitaria Iberoamericana; Cante Soriano Riyid YasmiraLa propuesta de investigación planteada establece como los cuentos y las rondas tradicionales fortalecen las competencias del lenguaje en el componente de comprensión textual y de literatura en los niños de 7 a 12 años de la IE Benjamín Herrera del Municipio de Arjona. se realizaron los talleres para el ciclo 1 y 2, también se realizó una prueba diagnóstica final y se pudo establecer que con la implementación de la estrategia cuentos y rondas tradicionales los niños y niñas fortalecieron su competencia del lenguaje y los componentes de comprensión textual y literatura, logrando que los niños reconozcan los diferentes tipos de textos, que formularan hipótesis, relacionan la idea del texto con el lugar donde sucedieron los hechos, entiendan la intención comunicativa de cada uno de los textos que leen.
- ÍtemAcceso abiertoLa convivencia en grupos Afrocolombianos: Revisión documental(2020-11) Palacios Patiño, Luz Adriana; Riasco Perlaza, Jessica; Corporación Universitaria Iberoamericana; Hernández Cortés, Mónica Carolina; Blanco Vega, María De Jesús; Proenza Pupo, José RafaelEste estudio tuvo como objetivo caracterizar la convivencia de los grupos Afrocolombianos infantiles, en las instituciones educativas de Bogotá, desde el análisis documental, en cuanto a la temática de la convivencia en diferentes grupos étnicos Afrocolombianos en instituciones educativas de Colombia, durante los últimos años.
- ÍtemAcceso abiertoCuéntame un cuento: talleres pedagógicos para familias animando a la lectura desde la primera infancia(2018-05) Gutiérrez, Verónica; Lopéz Rojas, Mónica Paola; Corporación Universitaria Iberoamericana; Camargo Gómez Gladys CeciliaObservando la problemática que afecta a nivel general la débil adhesión a los libros en niños, jóvenes y adultos, se ve la necesidad de plantear una estrategia que desarrolle hábitos lectores desde la primera infancia involucrando de manera directa a las familias. Partiendo de esta necesidad se propone organizar talleres lúdico- pedagógicos a estudiantes de primera infancia del colegio La Giralda en compañía de sus familias y dentro de estos talleres estrategias didácticas que permitan involucrar y motivar hacia el interés por la lectura.
- ÍtemAcceso abiertoLos cuentos y las rondas tradicionales como estrategias para el fortalecimiento de la competencia de lenguaje en los factores de comprensión textual y literatura, de los niños de 7 a 12 años de la IE Benjamín Herrera, Arjona-Bolívar(2018-11) Alfaro Castro, Danabel; Mendoza Simancas, Angie Paola; Yepes Hurtado, Yarledis; Corporación Universitaria Iberoamericana; Riyid Yasmira Cante SorianoEste trabajo presenta la investigación de los cuentos y las rondas tradicionales como estrategias para el fortalecimiento de la competencia de lenguaje en los factores de comprensión textual y literatura, de los niños de 7 a 12 años de la IE Benjamín Herrera, Arjona, Bolívar.
- ÍtemAcceso abiertoEl desarrollo del pensamiento científico en el niño de pre-escolar de la escuela rural el diamante a partir de la construcción de la conciencia ambiental(2017-03-17) Villamizar Mejía, Carlos Andrés; Soler Payanene, Claudia Liliana; Vargas García, Luz Mery; Corporación Universitaria Iberoamericana; Rodríguez Ospina, Marla IvetteLa presente investigación busca demostrar como a partir del planteamiento de estrategias lúdico-pedagógicas, didácticas e investigativas se desarrolla el pensamiento científico en el niño de educación preescolar teniendo como punto de referencia el despertar de la conciencia ambiental. Esta propuesta parte de la generación de hipótesis a partir de la exploración del medio, la adecuación de espacios físicos y de la utilización de diversas herramientas virtuales para posibilitar los procesos de exploración y experimentación, elementos con los que el niño se aproxima a la adquisición del pensamiento causal.
- ÍtemAcceso abiertoDiseño de un proyecto pedagógico para la sexualidad en el C.D.I Andalucía de Envigado, Antioquia(2019-06-18) Londoño Rozo, Maribel; Restrepo Gutierrez, Yerika; Corporación Universitaria Iberoamericana; Luis Alejandro Guído RojasLa presente investigación consiste en el diseño de un proyecto pedagógico en educación para la sexualidad en el Centro de Desarrollo Infantil (C.D.I.) Andalucía de Envigado, Antioquia. Parte de la problemática que se evidencia en los niños y niñas frente a la expresión y manejo de su cuerpo, la exposición del mismo entre sus pares y docentes, así como, la necesidad de generar estrategias claras de intervención en el marco de las políticas del Ministerio de Educación Nacional (M.E.N.).
- ÍtemAcceso abiertoEscuela popular de micro-fútbol “Gestores de Paz”: prácticas educativas, para la construcción de una cultura de paz(2019-12) Nieto Vanegas, Yhoyner José; Corporación Universitaria Iberoamericana; Cuineme Rodriguez, Monica YasminEn Ciudad Bolívar actualmente se desarrolla la Escuela Popular de Micro-Fútbol “Gestores de Paz”, gestada a partir de la comunidad para consolidar ambientes encaminados a la construcción de una Cultura de Paz, además, es una apuesta cercana y comprometida con la reconstrucción del tejido social.
- ÍtemAcceso abiertoEstrategias didácticas para el aprendizaje de la lectoescritura con niños entre 6 y 7 años, desde el interior de las familias(2019) Diaz Camargo, Isidora; Corporación Universitaria Iberoamericana; Gladys Cecilia Camargo GómezLa presente investigación se llevó a cabo a través de un diagnóstico de las necesidades educativas que presentaban algunos niños del grado primero de la Institución Educativa Simón Bolívar ‘‘sede Miraflores’’ en su proceso de lectura y escritura, siendo la lectura una necesidad que incluye muchas culturas e idiomas donde se debe tener una gran destreza
- ÍtemAcceso abiertoEstrategias Pedagógicas aplicadas en el aula regular: Un reto para las madres comunitarias con niños y niñas con discapacidad propuesta metodológica(2020) Garzón López, Cristina; Corporación Universitaria Iberoamericana; Bernal, ÁngelaDiseñar una propuesta metodológica que contenga estrategias pedagógicas que pueden ser aplicadas por Madres Comunitarias que incursionan en el aula regular luego de un proceso de cualificación, para desempeñarse adecuadamente con niños y niñas con discapacidad en el marco de la educación inclusiva.
- ÍtemRestringidoExpectativas Hacia la educación pre-escolar en Instituciones privadas de Bogotá D.E.(1981) Gómez Castiblanco, Maria Olivia; Pérez Vargas, Gloria Patricia; Reyes hernandez, Blanca Elena; Vega Cuello, María Esther; Corporación Universitaria Iberoamericana; Sanchez Pilonieta, AlfonsoEl presente proyecto de investigación se inscribe dentro de la temática de la evaluación de necesidades de la Educaci6n Pre-escolar, la cual a su vez responde a la inquietud de diferentes estamentos vinculados a la educación Pre-escolar sobre los objetivos, características metodol6gicas Y curriculares que se deben establecer a fin de satisfacer necesidades y expectativas de la sociedad en la cual se inscribe .
- ÍtemAcceso abiertoGamificación como estrategia didáctica para la enseñanza – aprendizaje del inglés en el grado transición del colegio Nuestra Señora del Carmen en Villavicencio, (Meta)(2019-12) Cabrera Montero, Luisa Fernanda; Corporación Universitaria Iberoamericana; Leidy Paola Carrera ParraEsta investigación tiene como propósito la creación e implementación de una propuesta didáctica para la enseñanza y el aprendizaje del inglés como lengua extranjera para los estudiantes de grado Transición del colegio Nuestra Señora del Carmen de la ciudad de Villavicencio, Meta. La propuesta didáctica se fundamentará en el uso de la gamificación y la lúdica como referentes para crear una estrategia que favorezca y tenga un impacto significativo en esta área.
- ÍtemAcceso abiertoImaginarios docentes sobre educación inclusiva en instituciones educativas de Soacha(2011) Mosquera Gónzalez, Yorleny; Corporación Universitaria IberoamericanaLa investigación tuvo por objeto indagar acerca de los imaginarios sociales sobre inclusión educativa y los imaginarios de inclusión sobre la práctica pedagógica. Para tal fin se tomó como muestra a 10 maestros, 6 de los cuales son docentes de básica primaria y 4 son docentes administrativos de las instituciones. Para tal fin los participantes fueron docentes de dos instituciones educativas del municipio de Soacha una de carácter oficial y otra de carácter privado.
- ÍtemAcceso abiertoImplementación de estrategias pedagógicas y didácticas para fomentar el hábito de la lectura en el hogar(2020-07) Sierra Bonilla, Luz Marina; Corporación Universitaria Iberoamericana; Bernal Espinosa, Angela MilenaEl objetivo de la investigación consiste en implementar estrategias pedagógicas y didácticas para fomentar el hábito de lectura a través de un enfoque constructivista. Estas estrategias de lectura empleadas por los maestros, están dirigidas a los padres de familia y los niños de 5 a 7 años de la Institución Educativa Rural el Portal la Mono, Sede Aguadulce.
- ÍtemAcceso abiertoEl juego cooperativo como estrategia para manejar las emociones y agresividad de manera adecuada en los niños de primero de primaria en la Institución La Sagrada Familia(2020-06) Banguera Garcés, Diala Patricia; Corporación Universitaria Iberoamericana; Bernal Espinosa, Ángela MilenaEl proyecto tuvo como objetivo principal desarrollar estrategias lúdicas y pedagógicas en los niños de primero de la Institución Educativa la Sagrada Familia, para disminuirlas las emociones y agresividad fortaleciendo la interacción social en comunidad. Al respecto, se necesitaba Identificar en el contexto educativo, causales generadoras de comportamientos agresivos para luego diseñar estrategias lúdicas pedagógicas para desarrollar y fortalecer los comportamientos sociales entre los niños y des esta manera, aplicar las estrategias con el fin de analizar la evolución en el comportamiento de los niños
- ÍtemAcceso abiertoLos juegos de mesa como estrategias pedagógicas para facilitar el aprendizaje en la educación inicial(2014-09) Macias, Lizeth Alejandra; Torres Castellanos, Monica; Corporación Universitaria Iberoamericana; Arias Castilla, Carmen AuraEl propósito de la investigación desarrollada se basó en los momentos que vemos, las situaciones sociales, culturales y las actuales, como las estructuras familiares que forman y afectan a la niñez, quienes son estudiante de los jardines comunitarios “Risitas Creativas” Localidad Fontibón y “Mis Pequeños Niños del Futuro” Localidad Barrios Unidos, se encuentra que la población hace parte de los estratos 1, 2 y 3, entre los 4 y 6 años de edad. Para acompañar los procesos de formación y aprendizaje, en los estudiantes así: el sentido de la competitividad, al aprender a ganar y perder, ser asertivo para desarrollar la capacidad de adquirir formas de expresión, relación y comunicación, que les permitirá establecer relaciones de reciprocidad y participación de acuerdo con normas de respeto, solidaridad y convivencia, la investigación propone 10 estrategias para facilitar el aprendizaje en los niños y las niñas, de forma innovadora, lúdica y didáctica.