Fonoaudiología
URI permanente para esta colección
Navegar
Examinando Fonoaudiología por Fecha de publicación
Mostrando1 - 20 de 48
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoTendencias de la investigación fonoaudiológica: Encuentros nacionales de investigación fonoaudiológica(2012-06) Lizarazo Camacho, Angélica María; Fique Ortega, Diana; Corporación Universitaria IberoamericanaEste articulo tiene como fin dar una mirada a la realidad de la investigación en fonoaudiología en Colombia a partir del análisis bibliométricos de las investigaciones presentadas en los encuentros de investigación en fonoaudiología liderados por la Corporación Universitaria Iberoamericana desde el 2007. Desde la discusión se recomienda por los hallazgos que los profesionales que realicen proyectos de investigación, reporten en los documentos la información completa relacionada principalmente con grupos y líneas de filiación, al igual que los datos correspondientes a criterios metodológicos e instrumentos utilizados para llevar a cabo sus estudios.
- PublicaciónAcceso abiertoFicha técnica informe final proyectos particulares y proyectos semilleros de investigación(2015-04) Dirección de investigaciones; Corporación Universitaria Iberoamericana
- PublicaciónAcceso abiertoSistema alternativo/aumentativo de comunicación en sujeto con deficiencia motora: estudio de caso(2016) Pardo Pardo, Angie Katherine; Romero Salazar, Andrea Johana; Corporación Universitaria Iberoamericana; Fajardo Martínez, Lucía InésEl presente estudio tuvo como objetivo caracterizar los actos comunicativos intencionales de tipo expresivo, interactivo e informativos y su efectividad entre el usuario y sus interlocutores en contextos familiares, mediadas por un SAAC de alta tecnología en una aplicación software como alternativa de comunicación.
- PublicaciónAcceso abiertoValidación del instrumento de caracterización en la comunicación no verbal intencional para niños con diversidad funcional (sordoceguera y plurideficiencia). Fase 2: pilotaje(2016) Mondragón Vega, Katerin Julieth; Corporación Universitaria Iberoamericana; Fajardo Martínez, Lucía InésLa presente investigación, pretendió, dar a conocer el proceso de validación en la fase II de pilotaje, de un instrumento, que busca caracterizar y describir, la comunicación de niños sordociegos congénitos, en la modalidad no verbal no simbólica, definida como aquella que utiliza modos y formas para comunicar, disímiles a los modos y formas convencionales, establecidos únicamente en el habla, desde la mirada de las personas, consideradas como “normales” para la sociedad.
- PublicaciónAcceso abiertoComunicación interpersonal de adultos con afasia en contextos mediados(2016-07) Triana Bello, Angélica María; Gómez Rodríguez, Laura María; Corporación Universitaria Iberoamericana; Bernal Rodríguez, Sonia GladysLa presente investigación tiene el propósito de comprender la comunicación interpersonal en contextos mediados de adultos con afasia, desde los recursos y estrategias comunicativas que utilizan. Para el desarrollo de esta investigación se tienen en cuenta varios aspectos como son: un marco teórico que incluye; antecedentes históricos, bases teóricas de la comunicación Interpersonal, Comunicación pragmática en afasia; el diseño metodológico, presentación del análisis e interpretación de los resultados donde se llegará a unas conclusiones y discusión de estos resultados.
- PublicaciónAcceso abiertoBeneficios miofuncionales y deglutorios en usuarios con diagnóstico de Síndrome de Apnea Hipopnea de Sueño (SAHOS)(2016-10-04) Pirafan Forero, Sandra Ximena; Corporación Universitaria Iberoamericana; Lizarazo Camacho, Angélica MaríaEste proyecto se integra a la línea institucional de investigación en salud integral y sus aplicaciones tecnológicas, dentro del grupo de investigación y núcleo problemático de desarrollo y discapacidad de la comunicación interpersonal – Estudio y abordaje, centrado en el área de vías aerodigestivas superiores con estudio de tipo cuasiexperimental con alcance descriptivo.
- PublicaciónAcceso abiertoCaracterización de la producción escrita de estudiantes de octavo grado de un colegio público del municipio de Soacha y un colegio privado de la ciudad de Bogotá(2016-10-11) Torres Sabogal, Ingrid Ketherine; Corporación Universitaria Iberoamericana; Rodríguez, GloriaCon base en literatura revisada sobre habilidades en la producción escrita a partir de las características vistas en la modalidad verbal escrita se evidencia que la mayoría son trabajos relacionados en el ámbito educativo y pedagógico se basan en habilidades que se van adquiriendo a partir de la enseñanza y acciones pedagógicas; fortaleciéndose a través de pautas y acciones para su perfeccionamiento y buen uso a nivel académico.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de una aplicación para la ejercitación vocal de profesionales de la voz.(2016-10-11) Enríquez Enríquez, Laura Marcela; Quiñonez Ciprian, Mayra Alejandra; Corporación Universitaria Iberoamericana; Laverde Robayo, Diana Marcela; Orozco Rico, Sandra PatriciaLa presente investigación surgió principalmente como iniciativa para realizar un aporte al gremio profesional de Fonoaudiólogos y profesionales que usaran la voz como herramienta de trabajo, con la conformación de un equipo interdisciplinar de Ingeniería de Multimedia y Fonoaudiología se creó un diseño para sistema android que permite contribuir a la ejercitación vocal de los profesionales de la voz con el uso de la tecnología masiva logrando así una transformación e innovación que propende por el mejoramiento de la calidad de vida de los profesionales de la voz con el seguimiento, monitoreo y evaluación continua por parte de Fonoaudiólogos mejorando y garantizando los procesos de intervención. Por lo anteriormente mencionado y partiendo de un marco de responsabilidad social, transformación, adaptación y renovación, nació la propuesta de diseñar una Aplicación (App) que ofrece contribuir al avance de la ciencia, la tecnología y la innovación de la comunidad fonoaudiológica con utilidad en el desarrollo social.
- PublicaciónAcceso abiertoFactores socioculturales que afectan el acceso y uso de la modalidad verbal escrita en una población vulnerable de niños entre 5 a 8 años(2016-10-11) Godillo Vargas, Natalia; Corporación Universitaria Iberoamericana; Laverde Robayo, Diana MarcelaDada la complejidad de la comunicación interpersonal, ésta requiere ser estudiada como un sistema dinámico que integre las explicaciones desde diferentes disciplinas. En tal sentido, la comunicación interpersonal se constituye en el objeto de estudio para la fonoaudiología, la cual ha realizado aportes significativos tanto desde el punto de vista disciplinar como desde el quehacer profesional. Uno de los elementos más innovadores ha sido la mirada de los procesos de lectura y escritura en relación con su funcionalidad comunicativa lo cual trasciende los procesos en sí mismos como propios de cada individuo, para posicionarlos como complejos saberes que implican también factores de índole social y que juegan un papel fundamental en las interacciones humanas.
- PublicaciónAcceso abiertoCaracterización de la formación del fonoaudiólogo para el abordaje de la persona sorda en los programas académicos de Bogotá(2016-10-11) Guevara Peñaloza, Laura Ximena; Corporación Universitaria Iberoamericana; Carmen Obdulia Sastre GonzálezLa investigación “Caracterización de la formación del fonoaudiólogo para el abordaje de la persona Sorda en los programas académicos de Bogotá”, surgió del interés de analizar los conocimientos, las competencias y el abordaje de la formación profesional actual como Fonoaudiólogos, que se desarrolla con la población Sorda. La
- PublicaciónAcceso abiertoProceso de intersubjetividad y estrategias comunicativas entre madres primerizas y sus hijos en etapa pragmática(2016-10-11) Pineda Pérez, Eliana Johaira; Corporación Universitaria Iberoamericana; Herrreño Mogollon, Smilsen AngélicaLa presente investigación se interesa en describir el proceso intersubjetivo entre madres primerizas con hijos dentro de la edad temprana, específicamente, en la etapa pragmática, debido a que aquí se presentan logros comunicativos entre los interlocutores (madre-hijo), que proceden a la intencionalidad comunicativa del niño, sin haber precisamente un código verbal estructurado. La disciplina evidencia una necesidad amplia en generar estudios que abarquen el desarrollo comunicativo desde una modalidad no verbal–no simbólica, los cuales dejarán un beneficio teórico y práctico a la hora de abordar esta población y poner en relieve la importancia de la posibilidad de poder comunicar desde edades muy tempranas, sin aterrizar todo en la oralidad.
- PublicaciónAcceso abiertoEfectos de la intervención fonoaudiológica en la planeación y transcripción de textos escritos en niños de 3° y 4° de primaria de la vereda el vino Cundinamarca(2016-11-29) Díaz Rivas, Diana Carolina; Montenegro Dueñas, Yuddy Cenaida; Salgado Reyes, Susan Paola; Corporación Universitaria Iberoamericana; Laverde Robayo, Diana MarcelaLa presente investigación tuvo como objetivo describir los efectos de la intervención fonoaudiológica en la planeación y transcripción de textos escritos en los estudiantes de tercero y cuarto de primaria de la Institución Educativa Distrital El Vino, Cundinamarca. La investigación buscó determinar el conocimiento y aplicabilidad que tenían los estudiantes y docentes en el proceso escritural para luego implementar una serie de estrategias enfocadas a desarrollar estos subprocesos.
- PublicaciónAcceso abiertoValidación de un instrumento para la caracterización de la comunicación no verbal intencional de niños con habilidades diversas (sordoceguera y plurideficiencia) fase I validez de contenido(2016-11-29) Flórez Guerrero, Ruby Iczamar; Corporación Universitaria Iberoamericana; Fajardo Martínez, Lucía InésEl objetivo de la investigación fue determinar el grado de validez de contenido del instrumento “Caracterización comunicativa no verbal intencional para niños con diversidad funcional” a partir de la calificación de los criterios de coherencia, representatividad, pertinencia, suficiencia, claridad, cohesión y coherencia sintáctica y opción de respuesta por medio de juicio de expertos. Para tal fin se seleccionaron siete jueces expertos pertenecientes a instituciones ubicadas en las ciudades de Bogotá D.C y Medellín Antioquia, que trabajan con la población objeto en el área de la Sordoceguera y la Plurideficiencia.
- PublicaciónAcceso abiertoEfectividad comunicativa en la interacción de personas mayores institucionalizadas con sus interlocutores(2017) Arias Durán, Jeimy Lorena; Gutierrez Cometa, Leidy Yolima; Corporación Universitaria Iberoamericana; Bernal Rodríguez, Sonia GladysEsta investigación busca comprender las formas de comunicación que se presentan dentro de las interacciones de las personas mayores institucionalizadas con sus interlocutores, por medio de la efectividad comunicativa, siendo esta el cumplimiento de actos comunicativos de los participantes en la interacción y con un componente subjetivo.
- PublicaciónAcceso abiertoPrograma de asesoría para la consolidación de la ruta fonológica para la lectura(2017) Montaña Castro, Yesica Alejandra; Corporación Universitaria Iberoamericana; Rodríguez Hernández, YennyLa presente investigación utilizó la ruta fonológica como recurso para desarrollar el proceso de lectura. El objetivo del estudio fue determinar el efecto del programa de consejería para desarrollar la ruta fonológica en el proceso de lectura. La investigación fue cuasi-experimental y utilizó estrategias cognitivas y metacognitivas para desarrollar seis habilidades de lectura en primer grado.
- PublicaciónAcceso abiertoCaracterización de las habilidades comunicativas de los estudiantes de fonoaudiología a lo largo de su formación profesional(2017-06) Garnica Benítez, Martha Viviana; Morales Vega, Cindy Alexandra; Ochoa Rodriguez, Sonia Lizeth; Corporación Universitaria Iberoamericana; Pérez Corredor, Mónica Patricia; Pérez Corredor, Mónica PatriciaEstablecer cómo se lleva a cabo el proceso de perfeccionamiento de las habilidades comunicativas en el transcurso de la formación profesional en los estudiantes del programa de Fonoaudiología de la Corporación Universitaria Iberoamericana.
- PublicaciónAcceso abiertoComprensión de las prácticas fonoaudiológicas realizadas por los egresados del programa de fonoaudiología de la Corporación Universitaria Iberoamericana con la aplicación del modelo sistémico de la comunicación.(2017-06) Cortés Giraldo, Maribel; Leyva Rodríguez, Catalina; Organista Rojas, Diego Alejandro; Corporación Universitaria IberoamericanaLa presente investigación tiene el propósito de comprender las prácticas fonoaudiológicas realizadas por los egresados del programa de fonoaudiología de la Corporación Universitaria Iberoamericana (C.U.I) con la aplicación del modelo sistémico de la comunicación (M.S.C.)
- PublicaciónAcceso abiertoAcciones institucionales para la educación inclusiva de las personas sordas en la educación superior(2017-06) Talero Cardozo, Angie Yuliet; Carranza Rodríguez, Liseth Mireya; Murcia Gómez, Nayibe Katherin; Mariño Olarte, Paula Andrea; Corporación Universitaria Iberoamericana; Sastre González, Carmen ObduliaEl objetivo general del proyecto fue caracterizar las acciones que realizan los actores en la Corporación Universitaria Iberoamericana para la educación inclusiva de los estudiantes Sordos, siendo los objetivos específicos determinar los actores e identificar las acciones de los mismos, que se encuentran en la institución de educación superior en la educación inclusiva de la persona Sorda y determinar las estrategias que utiliza la institución de educación superior según en los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional.
- PublicaciónAcceso abiertoActitudes de cuidadores de niños sordos frente a la intervención fonoaudiológica(2017-06) García Pineda, Laura Camila; Pedraza Londoño, Jeymi Johanna; Corporación Universitaria Iberoamericana; Sastre González, Carmen Obdulia; Sastre González, Carmen ObduliaLa presente investigación propuso identificar las actitudes que tienen los cuidadores de niños sordos de dos instituciones privadas en la ciudad de Bogotá acerca de la intervención fonoaudiológica.
- PublicaciónAcceso abiertoRepresentaciones sociales de un grupo de personas sordas adultas frente a la cultura escrita(2017-07) Buitrago López, Christian Camilo; Corporación Universitaria Iberoamericana; Sastre González, Carmen Obdulia; Sastre González, Carmen ObduliaLa investigación tuvo como objetivo determinar las representaciones sociales de un grupo de personas sordas adultas de la ciudad de Bogotá frente a la cultura escrita, a partir de la experiencia en la apropiación de la cultura escrita, la identificación de aspectos comunicativos desde una perspectiva sociocultural y la descripción de la actitud de las personas sordas frente a la cultura escrita, como factores importantes en el análisis de las representaciones sociales.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »